
La nit del 22 al 23 de juny, tresor meu estimat, amb el cos consumit i esgotat per un càncer implacable i cruel te'n vas anar, deixant-me amb l’ànima buida i el cor ple a vessar d’amor, com l’he tingut des que et vaig conèixer.
Et vaig fer els
últims petons mentre feies els darrers sospirs i em vaig quedar tant desemparat
que només desitjava morir amb tu, per seguir el camí plegats, com hem fet aquests
40 meravellosos anys.
El càncer t’ha
vençut i finalment t’ha arrencat del meu costat, el que no ha pogut, ni podrà
mai, es vèncer l’amor que ens teníem i que va romandre sempre intacte, com ens
vam confessar tantes vegades, fins i tot els últims dies.
Donaria mitja
vida, o la vida sencera, per compartir un minut més amb tu i tenir-te al meu
costat. Que poc es necessita per ser feliç! No enyoro els viatges, ni les grans
coses que vam fer, sinó escoltar la teva veu, beure del teu alè, agafar-te la
ma, tocar-te, besar-te.
Un petó, un miserable
petó és tot el que voldria. Recordes com el definia l’Edmond Rostand i que tant
ens agradava?
I ben mirat, un petó, que palesa?
Un jurament de prop, una bella promesa
segellada, un amor que s’hi vol confirmar,
un punt rosat a la i del verb estimar,
un secret que confon la boca amb una orella,
un instant infinit, un murmuri d’abella,
una comunió que esdevé un gran tresor,
una nova manera de respirar-se el cor,
de tastar-se amb els llavis el gust de l’esperit!
Ara ja mai més
podré fer-te juraments de prop, ni segellar-te cap promesa, el verb estimar ha
perdut el seu color, no podré expressar-te els meus secrets a cau d’orella, les
abelles no gosaran murmurar per no destorbar-te el somni etern, el teu cor ha
deixat de bategar, però els meus llavis només anhelen tornar a tastar els teus.
M’has fet tan
feliç que ni un sol dia m’he penedit de
casar-me amb tu, ans al contrari, si mil vides tingues, mil vegades et buscaria
per tornar a gaudir de fer-te la meva dona, i si és veritat que l’amor ho pot
tot, recorda que soc qui t’ha estimat sense mesura ni descans en aquest món i,
no dubtis que ho seguiré fent també en l’altre.
Adeu, amor meu
estimat.
Miquel
5 de juliol 2020
******
La senda que no escogí (Robert Frost) (incompleto)
Dos sendas divergían en un bosque,
yo opté por la menos transitada
y así alteré mi viaje por completo
******
Se necesitan hombres (Ernest Shackleton)
(Shackleton puso este anuncio en el Times de Lóndres,
buscando marinos para su Expedición Nacional Antártica.
Tuvo casi 10.000 respuestas)
Se necesitan hombres para viaje peligroso.
Bajo sueldo, frió tremendo, largos meses de oscuridad,
peligro constante, retorno dudoso.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
******
De "La escalera de San Agustín" Henry W. Longfellow
No tenemos alas, no podemos elevarnos,
más tenemos pies para trepar y escalar
paso a paso, más y más,
las nubosas cumbres de nuestro tiempo.
Las imponentes pirámides de piedra
que hienden como cuñas el aire del desierto,
cuando se ven de cerca y se examinan.
son solo gigantescos tramos de escaleras.
Las distantes montañas, que elevan
sus sólidos bastiones a los cielos,
están cruzadas por senderos que aparecen
a medida que ascendemos a lo alto.
Los grandes personajes no alcanzaron cimas
mediante un vuelo repentino;
mientras sus compatriotas dormitaban.
ellos trajinaban para escalar en la noche.
******
Grandes personas (Ralph Waldo Emerson)
Solo las personas (nunca el oro) logran
un pueblo grande y fuerte;
personas que, por la verdad y el honor,
saben resistir y soportar.
Valientes que trabajan mientras otros duermen,
que se atreven cuando otros huyen;
ellas echan los cimientos de una nación
y los elevan hasta el cielo.
******
No se llega al cielo de un solo brinco (J. G. Holland)
No se llega al cielo de un solo brinco,
sino que la escalera se construye
desde la baja tierra a los abovedados cielos,
y subimos paso a paso hasta la cumbre.
Creo que esta verdad es innegable:
un acto noble es un paso hacia Dios,
y eleva el alma desde la común arcilla
hasta un aire más puro y una visión más amplia.
******
¿Qué hemos hecho hoy? Nixon Waterman
Haremos mucho en los años venideros,
¿pero qué hemos hecho hoy?
Daremos nuestro oro en sumas principescas,
¿pero qué hemos dado hoy?
Elevaremos ánimos y enjugaremos lágrimas,
con esperanzas aplacaremos los temores,
diremos afectuosas palabras de aliento,
¿pero qué dijimos hoy?
Con el tiempo seremos muy amables,
¿pero lo hemos sido hoy?
Sonrisas llevaremos a las vidas solitarias.
¿pero qué hemos llevado hoy?
Daremos mayor alcance a la verdad,
y más valía a la sólida fe,
alimentaremos a las almas hambrientas,
¿pero qué alimentamos hoy?
Cosecharemos alegrías prontamente.
¿pero qué hemos cosechado hoy?
Construiremos castillos en el aire.
¿pero qué hemos construido hoy?
Es grato regodearse en sueños ociosos,
¿pero hacemos nuestra tarea aquí y ahora?
Si, esto es lo que nuestras almas deben preguntar.
¿que hemos hecho hoy?
******
Nuevos y viejos amigos
Haz nuevos amigos, más conserva los viejos.
Aquellos son plata, estos son oro.
Las amistades recientes, como el vino nuevo,
maduran y se asientan con el tiempo.
Las amistades que han resistido la prueba
del tiempo y el cambio son sin duda las mejores.
Las frentes se arrugan, el pelo se agrisa,
pero la amistad nunca se marchita.
Haz nuevos amigos, más conserva los viejos.
Aquellos son plata, estos son oro.
******
El contacto humano (Spencer Michael Free)
Lo que cuenta en este mundo es el contacto humano
el contacto de tu mano con la mía,
más valioso para el corazón desfallecido
que el refugio, el pan y el vino.
Pues el refugio se va con la alborada,
y el pan y el vino duran solo un día,
pero el contacto de la mano y el sonido de la voz
siguen cantando en el alma para siempre.
******
Del libro de Rut
No me pidas que te abandone, pues nunca lo haré. Donde tú vayas, yo iré, y dónde tú mores, yo moraré; tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, yo moriré, y allí seré sepultada. Sólo la muerte nos separará.
******
Plegaria de un niño (M. Bentham-Edwards)
Que mi vida sea un luz, para alumbrar el mundo;
una llama que arda con fulgor donde quiera que yo vaya.
Que mi vida sea una flor que a todos brinde alegría,
feliz de florecer en su jardín aunque su sitio sea pequeño.
Que mi vida sea un canto que conforte a los que sufren,
que a otros ayude a ser fuertes y dé dicha a los que la canten.
Que mi vida sea un bastón donde se apoyen los débiles,
que mi salud y mi fuerza sirvan bien a mis hermanos.
******
El pecado de omisión (Margaret E. Sangster)
No es lo que has hecho,
sino lo que no has hecho
lo que te causa congoja
al caer el sol.
La tierna palabra
olvidada, la carta que no escribiste
las flores que no
enviaste, son fantasmas en la noche.
La piedra que no apartaste
de camino del hermano;
el consejo alentador que
no te atreviste a dar;
esa caricia afectuosa,
esa palabra amorosa
en la que nunca pensaste,
sumido en tus propias cuitas.
Esos pequeños actos de
bondad tan fáciles de olvidar,
la ocasión de ser ángeles
que tenemos los mortales,
en la noche y en
silencio llegan tristes como hoscos espectros,
cuando la esperanza
languidece y la fe se enfría.
Pues la vida es breve en demasía,
y las penas en demasía grandes,
para tolerar una
compasión lenta que en demasía posterga.
No es lo que has
hecho, sino lo que no has hecho
lo que te causa congoja
al caer la noche.
******
Si logro impedir que un corazón se rompa (Emily
Dickinson)
Si logro impedir que un corazón se rompa,
no habré vivido en vano,
si logro aplacar un dolor,
o aliviar una pena
o ayudar a un pájaro agotado
a regresar al nido,
no habré vivido en vano.
******
Por falta de un clavo de herradura
Por falta de un clavo se
perdió una herradura,
por falta de una herradura,
se perdió un caballo,
por falta de un caballo,
se perdió una batalla,
por falta de una batalla,
se perdió un reino,
y todo por falta de un
clavo de herradura.
******
Del Eclesiastés
Para todo hay un momento, y un tiempo para cada propósito bajo el cielo: un tiempo para nacer, y un tiempo para morir, un tiempo para sembrar, y un tiempo para recoger lo que has sembrado; un tiempo para enfermar, y un tiempo para sanar; un tiempo para demoler, y un tiempo para construir; un tiempo para llorar, y un tiempo para reír; un tiempo para lamentar, y un tiempo para bailar; un tiempo para tirar piedras, y un tiempo para apilarlas; un tiempo para abrazar, y un tiempo para abstenerse de los abrazos; un tiempo para ganar, y un tiempo para perder; un tiempo para conservar y uno para desechar; un tiempo para rasgarse las vestiduras, y un tiempo para coserlas; un tiempo para guardar silencio, y un tiempo para hablar; un tiempo para amar, y un tiempo para odiar; un tiempo para la guerra, y un tiempo para la paz.
******
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.