Qué visión tan
restringida de la riqueza hay en nuestro país, donde el PP, como el PSOE antes
que él, están más preocupados de transferir dinero de unas CCAA a otras, que de
crear o facilitar su creación, ocultando así su incompetencia tras una supuesta
solidaridad sostenida con los recursos que no han ayudado a crear.

La Tierra siempre
ha tenido los mismos recursos: la misma agua, bosques, minerales, etc., hasta
que un día aparece el hombre, que empieza a buscar y a transformar, así que hoy
con esos mismos recursos tenemos casas, coches, aviones, barcos, teléfonos
móviles, ordenadores, internet, satélites y un montón de cosas más, ¿cómo es posible?
Lo que hizo la
diferencia fue poner a trabajar el único recurso inagotable que tenemos a
nuestro alcance: la mente humana, capaz de transformar las cosas que siempre
han existido en cosas que nunca habían existido antes hasta mejorar nuestra
existencia, creando así más riqueza cuantas más necesidades se atendían.
Sin embargo
nuestros políticos, y muchos autoproclamados progresistas, desconocen que la
riqueza se genera al resolver necesidades, por eso la desprecian y se oponen a ella
esperando que un estado proteccionista, del que dependen por más que digan
detestarlo, resuelva todas nuestras necesidades.
El resultado es
que quien hace el pastel está harto de que no le den ni las gracias; los que reciben
una porción sin el esfuerzo de cocerlo, cada día esperan más; y no se crea riqueza
porque no se cubren las necesidades; con lo que los políticos y falsos progres ya
no tienen argumentos para sostener un sistema tan ineficiente y que no
satisface a nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario