Pocos de ellos aciertan a captar el hartazgo que hay en la calle por la inseguridad, el incivismo, la vivienda o unas leyes que protegen más al delincuente que al ciudadano que, con sus impuestos, sostiene al sistema.
Un buen ejemplo lo tenemos en un barrio de Girona, donde se ha incrementado la inseguridad y la violencia alrededor de una casa ocupada por personas de “perfil delincuencial” según informa TV3 y 3CAT.
La relación con los vecinos es pésima, los robos y las agresiones sexuales se han disparado y, seguramente, el tráfico de drogas, sin embargo, no se les puede echar, por más ilegal que sea la ocupación y todo lo que ello comporta.
¿Cómo podemos extrañarnos de que los vecinos del barrio, y de todos los barrios en situaciones similares, estén hartos y escuchen con alivio a quien propone mano dura contra esos delincuentes y repatriar a los reincidentes?
![]() |
El Salvador, tras encarcelas a los "pandilleros", es ahora un país más seguro |
La alternativa políticamente correcta, esa de los partidos que quieren contentar a todo el mundo, creyendo que el progresismo es callar y dejar que nos tomen el pelo, aunque cada día las calles sean más inseguras, ya no es aceptable.
La gente está harta y dice que ha llegado el momento de hacer algo al respecto y, si los únicos partidos que hablan del tema y hacen propuestas son los de extrema derecha, los escucharán y los votarán.
No hay que olvidar que, por encima de la política, la gente quiere salir a la calle tranquilamente, saber que su vivienda está segura y que sus hijos pueden ir de fiesta y volver sanos casa. Si alguien duda, que pregunte a los salvadoreños…
No hay comentarios:
Publicar un comentario