sábado, 30 de agosto de 2025

¿Solidaridad o tomadura de pelo? (castellano)

La noticia, publicada en “La Gaceta”, es la siguiente: “El gobierno de Castilla la Mancha cifra en 400 millones el gasto necesario para el cuidado de 322 menas, más de un millón por cada uno”.

De ser fiables esas cuentas, ello supone que cada uno nos cuesta 1’24 millones, es decir que para “cuidar” a los 20.500 menas que hay en España, se nos van del orden de 25.500 millones de euros (ni más ni menos).

Por más que alguien quiera disfrazarlo de solidaridad, al recordar que donde deben estar esos niños es con sus padres, y no deambulando a sus anchas por el mundo, yo no puedo llamarlo más que tomadura de pelo.

Cuando me acuerdo de que la mayoría de esos niños vienen de Marruecos y que piden asilo político (que seguramente no saben ni lo que es), a pesar de que en su país no hay guerra, tengo que decir que nos están tomando el pelo. 

Cuando recuerdo que las mafias cobran hasta 7.000 euros por inmigrante que colocan en las costas españolas, no puedo más que llamarlo tomadura de pelo. 

Las mafias (nacionales o extranjeras)
cobran hasta 7.000 por cada uno

Quizá al final, para poder entender lo que está pasando, tendremos que seguir el rastro del dinero: 

1) Los mafiosos son todos extranjeros o hay también españoles entre ellos.

2) ¿Quién construye y gestiona los albergues donde se acogen esos niños? ¿Cuánto cobran por ello?

3) ¿Cuánto personal tenemos contratado para “cuidarles”?

4) ¿Cuántos pisos hay destinados a menas (en un momento de emergencia habitacional como el actual)? ¿Quién los contrata? ¿A qué precio? ¿Se hacen autorías al respecto? 

5) ¿Cuánto dinero se les da para evitar que tengan que delinquir cada vez que salen a la calle? ¿Quién administra ese dinero? ¿Cómo se controla su uso?

Ustedes pueden llamarlo solidaridad, pero sin tener claro el destino de los 25.500 millones de euros, yo no puedo más que llamarlo tomadura de pelo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario